ALNUS 2005: Sistemas de protección ambiental
La empresa está constituida por un grupo de especialistas en biología e ingeniería ambiental y centra su actividad en el diseño, fabricación y comercialización de sistemas de protección ambiental.
Barrera Sónica. Sistemas de protección y control para peces
En el año 2002 desarrolló, en colaboración con la empresa Ingeniería y Ciencia Ambiental, S.L., la Universidad de Vigo y la Xunta de Galicia, un sistema de barrera sónica basado en los ultrasonidos. El sistema se ha patentado y homologado según la legislación ambiental en España. El sistema acústico se fundamenta en que la gran mayoría de los peces pueden detectar sonidos moviéndose por el agua en la que viven, al mismo tiempo que vibraciones o cambios de presión. Ciertos tipos de sonidos son repelentes, por lo que el pez tiende a huir del mismo, sin causarle daño. Este tipo de sonido se ha desarrollado de forma experimental y probado con eficacia en numerosas instalaciones para repeler y guiarlos fuera de la entrada de los canales, tuberías de derivación y sistemas de captación de aguas para abastecimiento, centrales hidroeléctricas, térmicas, nucleares, tomas de riego e instalaciones de acuicultura.
En consecuencia, el sonido emitido en la banda adecuada y su repulsión en el pez es el principio del sistema, la efectividad registradas en las pruebas de campo son equivalentes al uso de una reja de 2 cm de luz para las especies de las familias de los salmónidos y superior al 90% de las especies piscícolas residentes, sin dañar al resto de fauna. Este sistema es inocuo, no destructivo y totalmente inofensivo para el medioambiente.